Gradiant

Quiénes somos
Gradiant, centro tecnológico TIC, tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas mediante la transferencia de conocimiento y tecnologías en los ámbitos de la conectividad, inteligencia y seguridad. Con más de 150 profesionales y 14 patentes solicitadas, Gradiant ha desarrollado más de 340 proyectos diferentes de I+D+i, convirtiéndose en uno de los principales motores de la innovación en Galicia. Su facturación en 2022 alcanzó los 8,5 millones de euros, trabajando con más de 370 clientes en 30 países a lo largo de trece años.
El Centro se conforma a partir de un patronato que agrupa a representantes del sector público y privado. Está formado por las Universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo; las empresas Abanca, Altia, Arteixo Telecom, Egatel, Indra, Plexus, R, Telefónica, Televés, y la Asociación empresarial INEO.
El compromiso del centro con la calidad es una constante desde sus inicios. El Centro cuenta con los siguientes certificados: Sistema de Gestión de Calidad UNE-EN ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Proyectos de I+D+i UNE 166002:2021, Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información UNE-EN ISO/IEC 27001:2013. Además forma parte del registro estatal de Centros de Innovación Tecnológica (Sello CIT).
Tras quince años de actividad, Gradiant se sitúa como socio tecnológico de la industria orientado a sus necesidades en el ámbito de las TIC, aportando su experiencia nacional e internacional en tecnologías para la seguridad y la privacidad; el procesado de señales multimedia; internet de las cosas; la biometría y analítica de datos y los sistemas de comunicaciones avanzadas.
Servicios ofrecidos
Inteligencia Artificial Aplicada
Uno de los retos actuales es el resultado de la ingente cantidad de información que se genera en cualquier proceso productivo, en los sistemas de la administración y servicios públicos o en las diferentes fases de desarrollo de cualquier empresa. Por eso, en Gradiant trabajamos para ofrecer soluciones para almacenar, gestionar y hacer un uso eficiente de todos esos datos con técnicas de Inteligencia Artificial Aplicada.
Gracias al análisis de los datos extraídos de procesos productivos en sectores clave, por ejemplo, las empresas pueden hacer un uso más eficiente de sus recursos. Este es solo un ejemplo de las múltiples posibilidades que nos ofrecen las soluciones investigadas en Gradiant en las que aplicamos Inteligencia Artificial. El uso eficiente de la información llega incluso a sectores como el de la salud.
Para ello, aparejado al desarrollo de estas soluciones, están los avances realizados por nuestros equipos en garantizar la seguridad, privacidad y anonimización de los datos de los que se extrae información de gran utilidad para agilizar procesos en los que el tiempo es un factor clave.
Análisis de datos y Big Data
La capacidad de las empresas para gestionar y analizar datos se convierte en una necesidad de vital importancia para ser competitiva en el mercado actual. Las posibilidades que ofrece la información extraída de una eficiente gestión de los datos, permite a las empresas poder tomar decisiones y llevar a cabo acciones que las hacen más eficientes y sostenibles.
Para ello se hacen imprescindibles herramientas tecnológicas que sean capaces de procesar el Big Data para cada contexto. En Gradiant llevamos años desarrollando y diseñando sistemas de procesado de información de diversa naturaleza y adaptados a diferentes entornos. Son herramientas que se valen de la Inteligencia Artificial Aplicada para poder extraer la información relevante y que las empresas y administraciones públicas pueden aplicar con todas las garantías de seguridad y privacidad.
Machine Learning y gestión de datos
Las posibilidades que ofrece las técnicas de Machine Learning a los procesos industriales es uno de los avances tractores de la revolución del sector o Industria 4.0. La capacidad de poder prevenir problemas en ciertos procesos en marcha o la solvencia para detectar determinados resultados en las fases de producción, son solo dos ejemplos de la ventaja competitiva que marca una eficiente gestión de información y análisis a través de tecnologías de Machine Learning.
En Gradiant trabajamos en diferentes recursos que permiten la anticipación de acontecimientos futuros, simulaciones en tiempo real que son posibles gracias al procesamiento de los grandes volúmenes de información y de algoritmos capaces de aprender de forma autónoma. El empleo de la Inteligencia Artificial Aplicada y las técnicas de Machine Learning empleadas por Gradiant permiten visualizar de manera clara, eficaz y atractiva la información relevante para agilizar la toma de decisiones.
Seguridad y privacidad
Los resultados obtenidos en nuestros proyectos y soluciones relacionadas con la Seguridad y Privacidad avalan nuestra expertise en el área. A lo largo de estos años hemos desarrollado soluciones seguras adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes y aplicables en diferentes ámbitos.
Estas tecnologías siguen el principio de security and privacy by design, es decir, tenemos en cuenta aspectos como la confidencialidad, privacidad e integridad de la información.
Security Data Analytics
Protegemos el acceso a la información y a sistemas críticos de ataques y al mismo tiempo, garantizamos la disponibilidad de los servicios. Para ello, aprovechamos las posibilidades del análisis de datos de diferente naturaleza, la inteligencia artificial y el deep learning. Esta combinación nos permite ofrecer innovadoras soluciones en ciberseguridad para la protección de la confidencialidad de la información crítica del negocio.